¿En qué se parece un maki, un nigiri, un temaki o un california roll? Está claro que si te gusta el sushi pero no tienes mucha idea, lo primero tienes que hacer es familiarizarte con los 5 tipos de sushi más comunes y saber diferenciarlos. He aquí una guía rápida:
Es muy importante tener en cuenta qué es lo que más te gusta a la hora de pedir sushi, ya que si no eres muy fan del arroz o si quieres quitar calorías a tu comida, la mejor opción es el sashimi: marisco o pescado crudo cortado en finas láminas.
Dentro del sashimi puedes decantarte por el pez mantequilla, atún, salmón y hasta pulpo. El nombre sashimi viene de la cola de pez que se ponía junto a las rodajas, así se podía reconocer de qué tipo de pez era el corte.
Palillos en mano: salsa de soja y wasabi a gusto del consumidor
Toma nota de estos tres consejos básicos que te damos. Los 3 complementos del sushi son el jengibre, el wasabi y la ya muy conocida salsa de soja. (Es importante hacer hincapié en que hay salsa de soja salada y dulce).
Aunque mucha gente lo hace, mezclar wasabi en la salsa de soja, no es del todo correcto (aunque para gusto los colores y sabores). La pastita verde se suele colocar a modo decorativo cerca del jengibre y es extremadamente picante. Muchas veces creemos que estamos comiendo wasabi y no lo es… ya que se suele recurrir a sucedáneos como rábano, el "wasabi oficial" es escaso y sólo se produce en Japón.
Antes de acabar, nos gustaría que intentaras comer el sushi de un solo bocado: explosión de sabor donde las haya. Es verdad que en mucho sitios parecen que son gigantes, ¡ahí te dejamos el reto! Ya tienes tu diploma de sushi pro, ahora a por los japoneses más auténticos de Deliveroo y feliz degustación.